Mejores Rotuladores para Lettering

Si vas a lanzarte a la aventura del lettering es imprescindible que dispongas de unas buenas herramientas para crear tus proyectos. Aunque siempre vas a encontrar rotuladores baratos, realmente te aconsejo que inviertas algo más de dinero y te hagas con unos buenos rotuladores de punta pincel.

Rotuladores de Punta Pincel: los utilizados en el Lettering

Los rotuladores punta pincel te permitirán crear tus proyectos de brush lettering. Son rotuladores con base al agua que, con su punta de pincel, conseguirás diferentes trazos según la presión que apliques.

Que sean con base al agua significa que reaccionan con otros rotuladores con base al agua y no con los de base al alcohol. En contacto con el agua funcionan como una acuarela y si los mezclas entre ellos puedes conseguir degradados y fondos muy chulos.

De rotuladores de punta pincel hay de muchos tipos; de punta más grande, más pequeña, más dura, más blanda… Aunque el que más se utiliza es de punta de fieltro flexible. Los que yo te recomiendo son los siguientes.

Los 5 Mejores Rotuladores para Lettering – Comparativa y Guía de Compra

1. Rotuladores Lettering Tombow ABT: Los más utilizados

Los Tombow ABT son muy utilizados por los amantes del lettering. Tienen dos puntas: una de pincel grande y otra punta redonda de tamaño medio. La verdad es que pintan de maravilla… a mi personalmente me encantan.

La única pega que le veo es que son un poco carillos. Yo personalmente te recomiendo que te compres al menos uno para empezar a aprender lettering. La punta es flexible pero no en exceso lo que te ayudará a iniciarte en este arte. Más tarde puedes comprarte más colores o probar con otras marcas.

PROS:

  • Doble punta: una de punta pincel largo y la otra de punta redonda.
  • La punta pincel es flexible pero compacta, de muy buena calidad.
  • El color que marca el tapón es el que realmente pinta.
  • Son a base de agua, por lo que con un poco de agua le dará un efecto de acuarela muy chulo.

CONTRAS:

  • El precio.

2. Rotuladores de punta pincel Lyra: una gran opción para los principiantes

Los rotuladores Lyra tienen un aspecto parecido a los Tombow pero más finitos. También tienen dos puntas, una de pincel y otra redonda. Son unos rotuladores muy económicos, fáciles de manejar e ideales para aquellos que se inician en el lettering.

El problema que tienen los Lyra es que, a diferencia de los Tombow, en muchas ocasiones el color que sacan no es el marcado en el tapón. Además, algunos colores no sabes muy bien donde clasificarlos y son muy parecidos entre sí.

PROS:

  • Doble punta: punta pincel y punta redonda.
  • Económicos.
  • Muy recomendables para principiantes del lettering.

CONTRAS:

  • Poca variedad de colores disponibles. Algunos colores del pack son muy parecidos entre sí.

3. Rotuladores de Lettering Ecoline: para los más profesionales

Los rotuladores Ecoline suelen ser utilizados por gente que ya tiene más experiencia en el lettering. Sus colores son muy vivos, brillantes e intensos. La tinta fluye mucho y queda con unos degradados muy bonitos.

El problema de los Ecoline es que si eres principiante son demasiado gruesos y la punta es blandita. Expulsan mucha tinta, por lo tanto, cuesta mucho más controlar los trazos y sobre todo hacer los cambios de trazos de finos a gruesos y viceversa. Eso sí, para crear fondos quedan siempre geniales.

PROS:

  • Colores muy vivos e intensos.
  • Ideales para fondos.
  • Perfectos para lettering grande.
  • La tinta se puede rellenar.
  • Cuando los abres tiene otra punta en la parte interior como repuesto.

CONTRAS:

  • Son muy grandes, lo que dificulta el lettering de letras pequeñas.
  • No los recomiendo para principiantes del lettering.

4. Edding 1340 Brush Pen: plumones de lettering Baratos y Variados

Son unos rotuladores muy económicos, que van super bien. La punta es bastante resistente y crean unos efectos de degradados muy bonitos. Al igual que los Lyra están muy bien para los principiantes del lettering y son baratitos.

PROS:

  • Muy buena relación calidad-precio
  • Buenos para iniciarte en el lettering
  • Están en muchas tonalidades

CONTRAS:

  • Las mezclas de colores

5. Fudenosuke: mis brush pen favoritos

Los Fudenosuke también son rotuladores de punta pincel pequeña. Son perfectos para dibujar las letras más pequeñas y muchas decoraciones y están disponibles en punta dura o blanda. La punta es de calidad, muy resistente.

Personalmente a mí me gustan mucho. Yo los utilicé para iniciarme en el lettering y me funcionaron de maravilla. Te recomiendo que te compres un pack que vienen varios de estos rotuladores, así puedes probar si te va mejor el de punta blanda o dura.

PROS:

  • Muy buena calidad
  • Muy manejables
  • Perfectos para lettering pequeño
  • Disponibles en distintas puntas

CONTRAS:

  • Para lettering grande necesitas otro rotulador con una punta más grande

¿Qué tener en cuenta a la hora de comprar unos rotuladores lettering?

La calidad

Aunque puedas caer en la tentación de comprarlos por su bajo precio, mi recomendación es que te hagas con unos rotuladores buenos porque realmente te facilitarán el aprendizaje. Puedes empezar comprándote por ejemplo solo un Tombow ABT y más adelante adquirir otros colores.

Al fin y al cabo, el lettering es un hobbie que sale bastante barato ya que no necesitas materiales ni herramientas caras. Además, unos buenos rotuladores no solo te van a dar un resultado mucho más preciso, sino que te van a durar más.

El grosor de la punta pincel

Depende del tipo de lettering que hagas, necesitarás rotuladores de punta pincel más gruesa o más fina. Es decir, para composiciones muy grandes, compra unos como los ecoline, con la punta más gruesa y que sueltan bastante tinta. Pero si quieres hacer lettering por ejemplo en una agenda, necesitas unos plumones más pequeños, como los fudenosuke o los pentel.

La principal diferencia entre los rotuladores Pentel y los que hemos visto anteriormente, es que la punta de los Pentel es muy pequeña. Son rotuladores pensados para realizar trazos pequeños y precisos.

Tienen colores muy vibrantes y son perfectos para proyectos de bullet journal o para decorar espacios pequeños como libretas. Sirven para lettering pequeño ya que al ser el trazo tan fino sino quedaría muy descompensado.

Los colores

Puedes encontrar gamas de colores determinadas si es lo que necesitas. Si por ejemplo sueles hacer lettering en color pastel, Tombow ofrece un pack solo de colores pastel.

En resumen, estos son los rotuladores que considero mejores para practicar lettering. Por supuesto, si miras en plataformas como Amazon, encontrarás otros muchos rotuladores de punta pincel que prometen ser perfectos para lettering.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar
Privacidad