Si estás buscando material para iniciarte en el Lettering seguro que has dado con este libro: “LetreArte” de “Three Feelings”. Este fue el libro que yo utilicé para aprender lettering y solo puedo recomendártelo.
Es un libro que engloba teoría y práctica. Está super bien explicado, es muy claro y es muy ameno. El libro consta de partes teóricas explicadas con muchas fotos, seguidas de ejercicios para que practiques.
Estructura de LetreArte: el mejor libro de lettering
Primero empieza explicándote que es el Lettering y sus diferentes variaciones. Sigue con los factores que determinan las letras, las herramientas que necesitas para lettering y entonces ya pasa a enseñarte los primeros pasos para dibujar letras.
A lo largo del libro, vas a practicar distintos estilos de letras, distintos alfabetos, los trazos, etc. Cuando ya tienes esto dominado, te enseña a decorar las letras de forma individual y luego las composiciones en general.
Por último, el libro explica como mezclar colores, crear degradados y a buscar inspiración. Como ves es un libro muy completo que te ayudará a aprender lettering por tu cuenta.
Características del libro LetreArte
El libro es de tapa semi-blanda y tiene 207 páginas, o sea, es un libro bastante cumplido. La escritora, Laura Massana, es diseñadora gráfica especializada en lettering. La verdad es que ha hecho un increíble trabajo con este libro.
Mi opinión de LetreArte
En mi opinión, este libro está super bien estructurado. Empieza con lo básico y va avanzando de forma ordenada y coherente. No necesitas ningún conocimiento previo de lettering, basta con seguir el libro desde el principio y practicar.
El libro es muy bonito y al traer muchas fotos hace que sea más fácil y ameno entender las explicaciones. En definitiva, creo que es un libro ideal para aprender lettering.
Pros
- Teoría combinada con ejercicios prácticos
- Utiliza muchas fotos a modo de apoyo a la teoría.
- Empieza desde 0
- Muy buenas explicaciones
- Te enseña a hacer composiciones muy bonitas
- En general es un libro muy bonito
Contras
- Lo único que he echado en falta es que explique más sobre las herramientas a utilizar; más tipos de rotuladores y papeles.
entradas relacionadas